viernes, 1 de mayo de 2009

Calmodulina

Existen diferentes proteínas fijadoras de calcio, entre ellas están: troponina, calmodulina y calbindina.

La calmodulina contiene 148 residuos de aminoácidos y cuatro dominios fijadores de Ca++, presenta como característica única que el residuo 115 es trimetilado y tiene un alto grado de conservación, ya que se le encuentra en las plantas así como en los animales.

Cuando la calmodulina capta al Ca++, se vuelve capaz de activar a cinco diferentes cinasas dependientes de calmodulina. Una de ellas es la quinasa de cadenas livianas de miosina, la cual fosforila a la miosina; esta lleva a cabo la contracción en el músculo liso. Otra es la fosforilasa quinasa, que activa la fosforilasa. Las Ca++/calmodulinquinasas I y II se ocupan de la función sináptica, y la Ca++ calmodulinquinasa III está relacionada con la síntesis de proteínas. Otra proteína activada por la calmodulina es la calcineurina, una fosfatasa que inactiva los conductos de calcio desfosforilándolos y también tienen una función en la activación de las células T, siendo inhibida por algunos inmunosupresores.

Proteína transmembranal



Es una proteína integral de membrana que atraviesa la bicapafosfolipídica una (unipaso) o varias veces (multipaso)

Proteínas integrales de membrana


Se encuentran embebidas en la bicapafosfolipídica.

Proteínas periféricas


Son proteínas que asoman en la cara interna o externa de la membrana plasmática.

Tonicidad

La tonicidad es la osmolalidad de la solución comparada con la osmolalidad del plasma, es decir, la comparación entre la concentración de iones dentro de la célula v/s el medio extracelular.

Las soluciones que tienen la misma osmolalidad que el plasma son isotónicas.

Las soluciones con mayor osmolalidad que el plasma son hipertónicas.

Las soluciones con menos osmolalidad que el plasma son hipotónicas.

miércoles, 29 de abril de 2009

Líquido extracelular (LEC)

Es el líquido que se encuentra fuera de la célula y que contiene los nutrientes necesarios para la supervivencia de las células embebidas en él.

El LEC contiene grandes cantidades de iones Sodio (Na+), Cloruro y Bicarbonato. Además contiene los nutrientes para lás células: oxígeno, glucosa, ácidos grasos y aminoácidos.

Al ser un líquido circundante a la célula contiene los desechos de las células en proceso de transporte hacia el torrente sanguíneo para su posterior eliminación.

Un tercio del líquido total de un humano adulto corresponde a líquido extracelular.